miércoles, 14 de abril de 2021

 

Godzilla vs Kong


Godzilla vs Kong, crítica de la película más esperada por los fans del fantástico en este 2021. Por fin llega a las pantallas de cine la épica pelea entre los dos gigantescos monstruos más emblemáticos de la historia del cine, Godzilla y King Kong. Pero ¿entregará lo que promete?

Sinopsis

El Doctor Nathan Alexander Skarsgård tratará, con la ayuda de la doctora Ilene Rebecca Hall encontrar una vía práctica para llegar a un lugar desconocido hasta ahora donde habitan criaturas y fuerzas desconocidas.

Resumen breve

Pese a su título, la película Godzilla vs Kong pone todos sus esfuerzos en contarnos una historia relacionada con lugares misteriosos y sus energías, en vez de narrarnos la batalla entre los dos titanes que es lo que los espectadores queremos ver. Batalla que se produce, obviamente, pero que queda en segundo plano y que no responde al conflicto principal de este film. Sin duda, esto es empezar con mal pie, porque ya comenzamos a dificultar un camino que a priori es sencillo: poner a combatir a King Kong y a Godzilla. Pero esta película no quiere tirar por ahí. Afortunadamente no todo es tan malo en la película Godzilla vs Kong. La acción está muy bien grabada y dirigida, y las peleas entre King Kong y Godzilla se disfrutan mucho (aunque en opinión de quien esto escribe son cortas). La película resulta entretenida y hasta te hace reír por momentos. Lo mejor que puedes hacer es abrazar lo absurdo y disfrutar del viaje (que menudo viaje). También destacar cuando King Kong está en pantalla, que es con diferencia el mejor personaje construido del film. Y eso manda narices porque la película tiene un reparto muy completo, pero de nada sirve tener un cast de lujo si el guion es malo y todos los personajes son planos

Trailer 


Para más información( https://youtu.be/RIKOJP9PHP0)


Avengers Endgame



Resumen breve 

Repasaremos estos 11 años y 21 películas lo más rápido posible y principalmente nos centraremos en algunas piedras mágicas.Durante este tiempo, los objetos llamados Infinity Stones (Gemas del Infinito) jugaron un papel importante en la mayoría de las historias en las películas de Marvel.Hay seis gemas: Mente, Poder, Realidad, Alma, Espacio y Tiempo, y todas son muy poderosas.La Gema del Espacio apareció por primera vez en una escena tras los créditos en "Thor" en 2011 en forma de un Cubo Cósmico (Tesseract).Este artículo también apareció en "Capitán América: El Primer Vengador" y "Thor: Ragnarok". También lo vimos en "Capitana Marvel", donde el gato Goose se lo traga.La Gema de la Mente primero fue propiedad de Lok, y más tarde desempeñó un papel importante en "Capitán América: el Soldado del Invierno" y en "Avengers: era de Ultrón".Cuál de los superhéroes tiene los mejores poderes, según la cienciaLa Gema de la Realidad formó parte de la trama de "Thor: un mundo oscuro" en 2013, y la Gema del Poder fue lo que reunió a los "Guardianes de la Galaxia" con el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en 2014.La Gema del Tiempo apareció en 2016 en "Doctor Strange: hechicero supremo", y la Gema del Alma se vio por primera vez en "Avengers: Infinity War" el año pasado.Durante este tiempo, Thanos, el supervillano alienígena purpura de Marvel, estuvo detrás de las seis gemas para completar su Guantelete del Infinito.Se trata de un guante poderoso y malvado que Thanos quiere usar para eliminar a la mitad de las criaturas vivientes del universo con el fin de proporcionar más recursos para los que quedan.



Actores principales

Robert Downey Jr  Tony Stark / Iron Man

Christopher Robert Evans Capitan America

Scarlett Ingrid Johansson Viuda Negra

Chris Hemsworth Thor

Trailer  



Para mas información

https://www.bbc.com/mundo/noticias-48097741


Rampague



El videojuego Rampage, protagonizado por gigantescas criaturas que destruían todo lo que les salía al paso, fue uno de los más populares en los 80. Tenía la singularidad de no colocar al jugador en la piel de un héroe, sino todo lo contrario, ya que podía escoger entre ser uno de los tres siguientes monstruos: un enorme gorila parecido a King Kong, un inmenso hombre-lobo o un especie de lagarto/dinosaurio a lo Godzilla. Ahora, este viernes 13 de abril, nos llega a las salas su versión cinematográfica, Proyecto Rampage, y ni más ni menos que con Dwayne 'La Roca' Johnson como protagonista.

Visitamos el rodaje en Atlanta, EE.UU, para charlar con las personas responsables de lo que, sin duda, será una de las películas más entretenidas y espectaculares del año. El realizador Brad Peyton, que ya ha dirigido a Johnson en Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa y San Andrés, nos conquistó rápidamente con su entusiasmo por este proyecto. "Aunque tenía la experiencia de dirigir grandes producciones con efectos especiales, ¡nunca había hecho algo de este tamaño! Pero pese a todo el espectáculo y la destrucción, en el fondo es una historia sobre la amistad entre un hombre y un gorila"

APRENDER A PENSAR COMO UN GORILA

Preguntado por la parte más difícil de su trabajo, el actor es claro. "Pese a lo duro que es el aspecto físico, en realidad lo que más me costó fue entender la psicología de un gorila y meterme en su cabeza. Terry Notary, que ha trabajado en las películas de la franquicia El planeta de los simios, me enseñó los movimientos de los gorilas; pero aprender a pensar como ellos fue mucho más complicado, ya que tuve que cambiar por completo mis hábitos comos ser humano. Y a veces son cosas muy sutiles".

Tras demostrar sus habilidades simiescas con gracia y destreza, Liles es llamado a escena, entrando en un decorado increíble que imita el interior de un avión, donde tendrá lugar una de las secuencias más espectaculares del filme. En ella participan Dwayne Johnson, Naomie Harris, Jeffrey Dean Morgan y el propio Liles como George. Observamos cómo intentan sobrevivir a la ira de este gorila que ha crecido en tamaño y se ha vuelto más agresivo tras ser infectado por los resultados de un peligroso experimento genético, escapándose fácilmente de la jaula que lo contenía. Los efectos digitales, recreados por la compañía Weta Digital de Peter Jackson, van a ensalzarlo todo. Pero, aún así, el director procura rodar lo que puede con acción real. Y no hay nadie mejor que Dwayne Johnson para recrearla.

Actor principal


 


Nombre real Dwayne Douglas Johnson

Apodos Rocky Maivia

Trailer




martes, 13 de abril de 2021

 

Películas Cristianas

(mas información sobre esta película aquí)

  • Dios no está muerto. Dios no está muerto (en inglés, God's Not Dead) película estadounidense de drama cristiano dirigida por Harold Cronk y protagonizada por kevin ,shane, y Deán Cain. Fue estrenada el 21 de marzo de 2014 en Estados Unidos por  ​ flix entertainment
  • Escrita por Cary Solomon y Chuck Konzelman, basada también en el libro God's not dead: evidence for God in an age of uncertainty de Rice Brooks, la trama de la película relata los esfuerzos del estudiante Josh Wheaton (Harper) por probar la existencia de Dios en su clase de filosofía, la cual es enseñada por su profesor ateo llamado Jeffery Radisson (Sorbo), quien declara a Dios como una ficción pre-científica.


Dios no ha muerto

(mas información sobre esta película aquí)




Intro

 Intro


Hola!!. Y Bienvenido/a a nuestro blog antes de empezar a deleitarte con nuestros increibles  tops de películas necesitamos saber de donde comenzó todo y para eso estoy aquí para guiarte.



Bien empecemos por donde toda buena historia comienza, por el principio la historia del cine como espectáculo comenzó un buen día en París el 28 de diciembre de 1895. 

Primera proyección cinematográfica

El 28 de diciembre de 1895 se realiza la primera proyección cinematográfica abierta al público. Ya se habían realizado anteriormente proyecciones consideradas como experimentos delante de varios científicos. Ambos hermanos consideran al cine como un simple experimento que no tiene futuro, los hermanos no tenían ni idea que serían los pioneros en una creciente multimillonaria industria, pero bien sigamos.                                                                                                                                        (mas referencia sobre esto aqui)

Negocian con varios propietarios para encontrar una sala de proyección. Tras varios rechazos porque los llamaban locos, escogen el Salón Indio del Gran Café del Boulevard que esta ubicado en París.


Un pequeño café de pocos metros cuadrados.​ Seleccionaron este café ya que, según ellos, si el público era relativamente mínimo y la proyección era un fracaso, esta pasaría desapercibida, creyeron que así se estarían protegiendo de las criticas. Esta primera proyección es un éxito y marca el nacimiento oficial del cine como se conoce hoy en día.​ Esa noche, por solo un franco, cualquier persona interesada pudo asistir a la primera proyección cinematográfica de la historia

Poco a poco fue corriendo la voz y se empieza a hablar del dispositivo que proyecta un espectáculo nunca visto hasta ahora.​ El segundo día se llenó la sala. Los días siguientes se puede ver una larga fila delante del Salón Indio del Gran Café del Boulevard. Tras varias sesiones, tienen que aumentar el número de proyecciones a más de diez por día. La gente lucha por poder entrar y asistir al espectáculo. El número de representaciones va en aumento y los hermanos Lumières acaban vendiendo hasta 2500 billetes por día.

El cinematógrafo tiene un éxito tan grande que numerosas personas se interesaron por él. Empezando por el museo Grévin y las Folies Bergères, dos de las salas que los había rechazado para la primera proyección, ofrecieron veinte mil francos uno y más de cincuenta mil el otro para comprarlo. George Méliès, uno de los primeros espectadores del 28 de diciembre de 1895 que se convertirá en el pionero de los efectos especiales en el cine, también se ofrece a pagar más de diez mil francos.​ Se dice que los hermanos Lumières no aceptaron, convencidos de que su invento no tenía ningún futuro y que no podía traer nada más que la ruina.

Un año más tarde los hermanos Lumières ya han realizado más de 500 películas que tienen tanto éxito como las primeras. Realizan “Llegada de un tren a la estación”, película que asustará por primera vez al público. Se cuenta que gran parte del público salió aterrorizado de su asiento al ver una locomotora acercándose hacia ellos que parecía salir de los límites de la pantalla.

Películas estrenadas por los hermanosc

  • La Sortie de l'usine Lumière à Lyon (La salida de la fábrica Lumière en Lyon)
  • La Voltige (El volteo)
  • La Pêche aux poissons rouges (La pesca de los peces rojos)
  • Le Débarquement du congrès de photographie à Lyon (La llegada al congreso de fotografía en Lyon)
  • Les Forgerons (Los herreros)
  • L'Arroseur arrosé (El regador regado)
  • Le Repas de bébé (La comida del bebé)
  • Le Saut à la couverture (El manteo)
  • La Place des Cordeliers à Lyon (La Plaza des Cordeliers en Lyon)
Hollywood y el Star System

En Estados Unidos, el cine tuvo un éxito arrollador, por una peculiar circunstancia social: al ser un país de inmigrantes, muchos de los cuales no hablaban el inglés, tanto el teatro como la prensa o los libros les estaban vedados por la barrera idiomática, y así el cine mudo se transformó en una fuente muy importante de esparcimiento para ellos.



Viendo las perspectivas de este negocio, y basándose en su patente sobre el kinetoscopio, Thomas Edison intentó tomar el control de los derechos sobre la explotación del cinematógrafo.



El asunto no solo llegó a juicio, de Edison contra los llamados productores independientes, sino que se libró incluso a tiro limpio. Como consecuencia, los productores independientes emigraron desde Nueva York y la costa este, donde Edison era fuerte, hacia el oeste, recientemente pacificado. En un pequeño poblado llamado Hollywood.



Encontraron condiciones ideales para rodar: días soleados casi todo el año, multitud de paisajes que pudieran servir como localizaciones, y la cercanía con la frontera de México, en caso de que debieran escapar de la justicia. Así nació la llamada Meca del Cine, y Hollywood se transformó en el más importante centro cinematográfico del mundo.

La mayor parte de los estudios fueron a Hollywood Fox, Universal, Paramount , y miraban al cinematógrafo más como un negocio que como un arte.


Lucharon entre sí con tesón, y a veces, para competir mejor, se fusionaron: así nacieron 20th Century Fox y Metro-Goldwyn-Mayer (unión de los estudios de Samuel Goldwyn con Louis B. Mayer) Estos estudios buscaron controlar íntegramente la producción fílmica. Así, no solo financiaban las películas, sino que controlaban a los medios de distribución, a través de cadenas de salas destinadas a exhibir nada más que sus propias películas.

Pero no todo era color de rosas


También contrataron a directores y actores como si fueran meros empleados a sueldo, bajo contratos leoninos; fue incluso común la práctica de prestarse directores y actores entre sí, en un pasando y pasando, sin que ni unos ni otros tuvieran nada que decir al respecto, amarrados como estaban por sus contratos. Esto marcó la aparición del star-system, el sistema de estrellas, en el cual las estrellas del cine eran promocionadas en serie, igual que cualquier otro producto comercial. (Mas referencias aqui)
Únicamente Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford se rebelaron contra esto, pudiendo hacerlo por su gran éxito comercial, y la salida que encontraron fue crear un nuevo estudio para ellos solos: United Artists.

Cine mudo

Durante los primeros treinta años las películas fueron completamente mudas. Suele hablarse de cine mudo, de la época silente o muda, y esto no es del todo exacto, aunque es cierto que las proyecciones no podían por sí mismas sino mostrar imágenes en movimiento sin sonido alguno.

Pero las proyecciones en las salas iban acompañadas de la música tocada por un pianista o una pequeña orquesta y además comentada por la voz de un explicador, imprescindible figura que hacía posible que multitudes analfabetas o inmigrantes desconocedores del idioma entendieran la película
(mas referencias al cine mudo aqui)

Cine de propaganda política

Durante épocas de grandes enfrentamientos políticos y militares el cine fue utilizado como fuerte herramienta de propagación de ideologías y propuestas de acción.

(mas referencias sobre esto aqui)

Los regímenes totalitarios de todo el siglo xx hicieron un gran uso del montaje y las técnicas del cine para la propaganda. Así, la Unión Soviética


fomentó un tipo de cine que remarcaba el poder del pueblo como imagen dignificadora y potenciadora de la patria soviética. Se realizaron varias producciones relativas a la Revolución de 1917, y en contra de la antigua burguesía zarista. También en contra de las invasiones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial 

El cine sonoro

Los primeros experimentos con el sonido en el cine llegaron de la mano del físico francés Démeny,

quien en 1893 inventó la fotografía parlante. Charles Pathé combinó fonógrafo y cinematógrafo. En la misma época, León Gaumont desarrolló un sistema de sonorización de películas, que presentó en la Exposición Universal de París de 1900.
(mas referencias a esto aqui)
Según la publicación Where Else but Pittsburgh, la primera película de cine épica se llamó Fotodrama de la Creación, y aunque apareció 15 años antes que se produjeran otras películas sonoras,

ofreció una combinación de películas cinematográficas y fotografías sincronizadas con un discurso grabado. Se dividía en cuatro partes, duraba un total de ocho horas y la vieron aproximadamente 8 millones de personas.

En 1927, los estudios Warner Bros se encontraban en una situación financiera delicada y apostaron por integrar el nuevo sistema de sonido Vitaphone,


sistema en el cual la banda sonora estaba presente en discos sincronizados con la proyección. Se incorporó por primera vez en una producción comercial titulada Don Juan (1926) de Alan Crosland, así como en otra de sus películas, Old San Francisco (1927). 

En ésta incorporó por primera vez ruidos y efectos sonoros. Sin embargo, la película sonora más exitosa fue El cantante de jazz (1927) en la que Al Jolson se inmortalizó pronunciando las palabras inaugurales: «Ustedes aún no han escuchado nada». Ante el éxito, pronto todos los grandes estudios montaron sus propias películas sonoras, y el cine mudo quedó olvidado.

El cine en color

En 1916, llegó el technicolor (procedimiento tricromático verde, rojo, azul). Su uso exigía una triple impresión fotográfica, incorporación de filtros cromáticos y unas cámaras de enormes dimensiones). La primera pieza audiovisual que se realizó completamente con esta técnica fue el corto de Walt Disney Flowers and Trees, dirigida por Burt Gillett 1932. Sin embargo, el primer largometraje que se realizará con esta técnica será la por película La feria de las vanidades (1935), de Rouben Mamoulian. Posteriormente, el technicolor se extendió sobre todo en el ámbito musical como el El mago de Oz o Cantando bajo la lluvia, en películas de la época como Robin de los bosques o en la animación, Blancanieves y los siete enanitos. 
(mas referencias e informacion sobre esto aqui)

Y desde entonces el cine y las peliculas solo han evolucionado para bien poco a poco hasta convertirse en lo que conocemos actualmente un medio infinito de entretenimiento de calidad.


 

Top de películas dramáticas

  1. Siempre a tu lado. Hachiko
(Mas información sobre esta película aquí)

SINOPSIS

Todos los públicos
Parker Wilson (Richard Gere, 'El caso Wells') es un profesor de universidad que trabaja lejos de su casa. Todos los días se acerca a la estación de tren para trasladarse a su oficio. No obstante, un día en el que regresa del trabajo, encuentra en la estación de tren un perro, aún cachorro, de la raza akita. Sin saber con quién dejar al animal, decide llevárselo a su casa aun sabiendo que su esposa no quiere tener animales en casa. Con el paso del tiempo, Parker y "Hachi", su nueva mascota, se terminan haciendo inseparables, acompañando el perro a su dueño en todas las tareas de casa. Tanto es el grado en el que se quieren que Hachi, al crecer, termina yendo a buscar a su dueño cada día a la estación de tren, ya que le echa de menos. Sin embargo, un inesperado acontecimiento, termina cambiando de nuevo sus vidas.



















EN BUSCA DE LA FELICIDAD



(Mas información sobre esta película aquí)

SINOPSIS

Chris Gardner, un joven padre de familia, está tratando de ganarse la vida. Nunca ha tenido un trabajo estable y se pasa los días haciendo malabares. Su mujer en cambio, va en contra de la forma que tiene para salir adelante. Un día, harta de todo, decide abandonar a Chris y a su hijo de cinco años, Christopher. En ese momento, la vida de ambos cambiará para siempre cuando todo se complique y tengan que vivir momentos difíciles, como el embargo de su casa o el esfuerzo en vano por buscar un buen empleo con el que poder mantenerse. Perdido en el peor calvario de su vida, Chris seguirá velando por Christopher, basándose en el afecto y la confianza de su hijo, que se convertirá en la fuerza que le ayudará a superar los obstáculos ...


Will Smith


Jaden Smith

Thandiwe Newton








FORREST GUMP


SINOPSIS

(Mas información sobre esta película aquí)

Al tener el coeficiente intelectual de un niño, Forrest Gump siempre ha sido considerado el “tonto” de clase. Bajo las faldas de su madre se siente protegido y junto a su amiga Jenny es feliz, aunque en su propio mundo. Un problema en su columna vertebral no le impide convertirse en un ágil corredor. Ya más mayor, Forrest luchará en la guerra de Vietnam y conocerá al mismísimo presidente de los Estados Unidos. Llegará a ser muy rico, pero para Forrest hay algo que no cambia: el amor de su vida es y será Jenny.



Robert Zemeckis ('Back for the Future', 'El vuelo') es el director de este largometraje, contando con la activa participación de Eric Roth para adaptar la historia original creada en su día por el novelista Winston Groom. En cuanto al reparto de la obra, cabe destacar la presencia de diversos intérpretes de gran nivel en lo que se refiere al ámbito cinematográfico como es el caso de Tom Hanks ('Capitán Phillips', 'American Gods') o Robin Wright ('House of Cards', 'A Most Wanted Man').



Tom Hanks



Gary Sinise




Robin Wright


TRAILER DE LA PELICULA









Presentación de integrantes del blog

 

Presentación de integrantes del blog


Estos somos mis compañeros de proyecto y yo, a continuación cada uno se presentará y contará un poco acerca de su vida 









Este soy yo mi nombre es Joel Galeano vengo de asunción tengo 18 años de edad y esta es mi presentación personal. 




Soy estudiante del primer año de la carrera de Administración de Empresas. Estudio en la Universidad Metropolitana de Asunción.
  
Este soy yo en la primera reunión con mis compañeros de la facultad
            (soy el de remera azul que esta a la derecha)

sigamos!! soy egresado del colegio nacional Adela Speratti en asunción la verdad siendo sinceros era un alumno destacado y ejemplar en varios sentidos
Este soy yo en la segunda jornada de defensa del proyecto final, fui parte del primer grupo en defender me fue bien se podría decir









Este soy yo en el torneo de las justas olímpicas de mi colegio, fui capitán de mi equipo y también fuimos ganadores de dicho evento

Este soy yo en la entrega de certificados  y también fui adjudicado con una beca que fueron entregada a los egresados mas distinguidos de la promoción




Este soy yo en el último día de mi curso de operador básico de Windows, curso que por suerte era obligatorio para mis compañeros y yo, sinceramente aprendí mucho en ese curso, aprendí cosas que a día de hoy me están sirviendo mucho y claro no estaría donde estoy sin ellas      
En este video estamos compartiendo un tereré el ultimo día de clases, dato curioso sobre el tereré es que aunque estaba prohibido tomarlo para los estudiantes nunca nos importó y siempre lo tomábamos clandestinamente solo nosotros lo hacíamos a nosotros por ser el último año no nos hacían demasiado caso el resto de cursos creo que estaban celosos de nosotros porque literalmente podíamos hacer lo que queríamos y nadie nos podía decir nada.
Pero ya hablando enserio la verdad me considero una persona complicada  que le gusta lo simple, me gusta jugar al futbol con amigos me gusta patinar o al menos antes lo hacia, y poco mas esto es un poco de mi historia, claro que me salte varias cosas como la fiesta clandestina de fin de curso que organizamos con mis compañeros, pero vamos a saltarnos esa parte



Me encantan las películas me la paso la gran mayoría de mi tiempo a verlas si no estoy durmiendo o estudiando es porque estoy viendo películas las que mas me gustan son las de drama las de mucho texto, la verdad creo que es porque me hacen pensar y reflexionar sobre la vida en general y me desestresa por eso me gustó la idea de hacer este blog sobre este tema tan genial que es el cine, aprendí mucho al hacerlo. pude ver de donde comenzó y el camino que tuvo que recorrer para llegar a lo que hoy conocemos y se nos hace tan  normal y de eso se trata todo, Estoy muy orgulloso de lo que pudimos lograr con este blog









Esta Soy Yo, Me llamo Luz Galeano y tengo 22 años. También vengo de Asunción y esta es mi presentación personal.










Actualmente estoy en la Universidad Metropolitana de Asunción haciendo la carrera de Administración de Empresas, esta es una  foto con mis compañeros de la universidad cuando fuimos a compartir un poco. ( Nuestro primer encuentro)






Empecemos! Les cuento más de mi, Actualmente estoy sirviendo en una iglesia cerca de mi casa con otros jóvenes de mi edad amamos servir a otras personas y ayudarles de alguna manera, especialmente en llevar un mensaje de esperanza en este tiempo de pandemia. 



Esta es una de las imágenes con el grupo de jóvenes. ( aunque no están todos)








Otra cosa que ME ENCANTAA!! es ir al GYM, amo hacer ejercicios y pasar tiempo con mis amigas, Me gusta practicar deporte.











También amo salir con ellas, Amamos hablar y tener charlas largas con risas infinitas, amamos mucho compartir juntas.












Chicos! quiero que sepan que lo que más me gusta es la creación de Dios, amo tanto la naturaleza, los arboles, las rosas, el mar, cielo, absolutamente TODO.









ESTA foto es una de mis recorridas por mi país que amo demasiado. ( cuidad de yaguaron)









AMO  TANTO ESTA  FOTO ! 

Soy una chica extrovertida, amante de ir a acampar, de ver películas de escuchar canciones, me encanta reír, amar, me encanta compartir con todos, amo viajar, y si Dios me da la oportunidad voy a viajar por todo el MUNDO.









ES BELLÍSIMO verdaaad????  les comparto otra foto para que puedan ver que tanto me encanta la naturalezaaa!!!

La creación de Dios verdaderamente es increíblemente hermoso!




Las películas son mis pasa tiempos favoritos , es lo que mas hago cuando estoy sin hacer nada, pero hay un tipo de película que me gusta mucho, y son las películas que dejan enseñanza o una reflexión, Les invito a que sean participes y vean que tipo y cual película son las que me dejaron con mayor enseñanza y reflexión. BENDICIONES CHICOS! Espero este blog sea de mucha ayuda y aprendizaje  para todos.




Este soy yo mi nombre es Lucas Mendozavsoy de asunción tengo 18 años de edad y esta es mi presentación personal. 





Soy estudiante del primer año de la carrera de Administración de Empresas. Estudio en la Universidad Metropolitana de Asunción.

Soy egresado del colegio Jose Patricio Gguiarien asunción la verdad siendo sinceros era un alumno destacado y ejemplar en varios sentidos

como responsabilidad perfeccionista y honesto 



Este es mi equipo de las justas la unica hinchada que alentaba y no era pura fotos y videos lastimosamente  nos robaron el torneo lastimosamente no nos cobraron un penal sobre la hora y el var intervino y dijo todo pelota pero no obstante seguiremos trabajando para salr adelante 

Aguante la banda Naranja pibeeeeeeee







Bueno continuando con mi persona soy una persona amante de los documentales de asesinatos animales y futbol 











Me gusta tambien salis a fiestas con amigos cocnocidos aprovechar mi juventud lastimosamente  ahora por la pandemia no se puede pero tenemos que aguantar 









Me gusta salir a hacer ejercicios de mañana mi problema es que no me gusta levantarme temprano pero bueno este es el fin de mi presentacion y gracias por su atencion y espero que le guste el blog 



 Estoy muy orgulloso de lo que pudimos lograr con este blog


  Godzilla vs Kong Godzilla vs Kong, crítica de la película más esperada por los fans del fantástico en este 2021. Por fin llega a las panta...